domingo, 31 de marzo de 2013

 
 
TERMOMETRIA
 
 

se encarga de la medición de la temperatura de cuerpos o sistemas. Para este fin, se utiliza el termómetro, que es un instrumento que se basa en el cambio de alguna propiedad de la materia debido al efecto del calor; así se tiene el termómetro de mercurio y de alcohol, que se basan en la dilatación, los termopares que deben su funcionamiento al cambio de la conductividad eléctrica, los ópticos que detectan la variación de la intensidad del rayo emitido cuando se refleja en un cuerpo caliente.
Para poder construir el termómetro se utiliza el Principio Cero de la Termodinámica que dice: "Si un sistema A que está en equilibrio térmico con un sistema B, está en equilibrio térmico también con un sistema C, entonces los tres sistemas A, B y C están en equilibrio térmico entre sí".
 



APLICACIONES


Existen varias escalas termométricas para medir temperaturas, relativas y absolutas.

A partir de la sensación fisiológica, es posible hacerse una idea aproximada de la temperatura a la que se encuentra un objeto. Pero esa apreciación directa está limitada por diferentes factores; así el intervalo de temperaturas a lo largo del cual esto es posible es pequeño; además, para una misma temperatura la sensación correspondiente puede variar según se haya estado previamente en contacto con otros cuerpos más calientes o más fríos y, por si fuera poco, no es posible expresar con precisión en forma de cantidad los resultados de este tipo de apreciaciones subjetivas. Por ello para medir temperaturas se recurre a los termómetros.





 

13 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. 1¿Qué sucede cuando dos sistemas en desequilibrio térmico entran en contacto?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sucede que ambos objetos buscaran el equilibrio térmico, uno ganara calor y el otro lo perderá.

      Borrar
  3. 1.- ¿Que otro instrumento podriamos usar para medir las temperaturas y como asemejarias este tema en tu carrera?
    Integrantes: Taipe Narvaez, Donaires Asparrin, Solano Sosa y Malpartida Aragon http://lafisicadeelectrotecnia.blogspot.com/

    ResponderBorrar
  4. 1 ¿Por qué el mercurio y el alcohol son usados para construir termómetros?

    Integrantes: Galvan,,, Condor,,, Licetti,,,Huamaní..

    ResponderBorrar
  5. ¿Qué entiende por energía interna, energía térmica y calor?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. calor:
      es la energía que se transmite en diferentes cuerpos o diferentes zonas de un cuerpo.
      energía interna :
      esta asociada con el movimiento aleatorio ,desordenada de las moléculas .

      Borrar
  6. ¿Por qué cuando tomamos un cuerpo más frío con las manos calientes, o con algo más caliente este cuerpo presenta gotas sobre su superficie?

    ResponderBorrar
  7. ¿Cuál es la explicación física para la diferencia en el orden de magnitud entre el calor específico para sólidos y el calor específico para líquidos?

    (integrantes: Lady Retuerto, Ljubmir Rojas, Kevin Torres, Giancarlos Grados)

    >> http://fisicayaplicaciones.wix.com/fisica

    ResponderBorrar
  8. ¿cual es la funcion de las superficies plateadas de una botella termo?

    ResponderBorrar
  9. usando la primera ley de termodinámica ¿por que la energía total de un sistema aislado siempre es constante?

    ResponderBorrar
  10. La frecuencia angular w de un cuerpo de masa m atada a un resorte de constante k es ?

    ResponderBorrar
  11. ¿Cuándo se produce la refracción de luz? ¿Cómo es la desviación de un rayo luminoso al pasar de un medio mas denso y a uno menos denso?

    ResponderBorrar