ACÚSTICA
INTRODUCCIÓN:
La
palabra “acústica” designa todo lo referente al sentido del oído, pero
comúnmente se la usa con uno de estos dos significados: primero, el
cuerpo de hechos y teoría que concierne a las propiedades, producción y
transmisión del sonido. Segundo, la adaptabilidad de un edificio para
oír en él discursos y música. Así pues hablamos de la “ciencia de la
acústica” y también de “la acústica” de una sala de conciertos. 
DEFINICIÓN:
Es
una ciencia que estudia las cuestiones relativas al sonido,
especialmente la generación y recepción de las ondas sonoras. Todo
fenómeno sonoro consta de tres momentos: la producción, la propagación
y la recepción del sonido. 
SU ESTUDIO:
La
acústica estudia las diferentes aplicaciones instrumentales y musicales
de las leyes físicas del sonido, como con su aplicación construcción de
instrumentos y de salas de concierto. La acústica puede dividirse en
tres direcciones distintas: física o matemática, fisiológica, aplicada.
APLICACIONES
Ultrasonido:
Los múltiplos del Hertz son:
el kilohertz (1000 hertz) o el mega hertz(1.000.000 hertz). La utilidad
diagnostica del sonido comienza a verificarse a partir del megahertz.
Por ello las frecuencias utilizadas en medicina van de 1 a 10 megahertz
(Mhz). Esto se debe a que a medida que se acerca al Mhz, a diferencia
del sonido que son ondas divergentes, comienza a transformarse en ondas
rectas paralelas entre si, las cuales pueden dirigirse a un objeto
determinado (algo semejante al láser). 
El ultrasonido son sonidos de frecuencia superior a la audible que en el hombre es de 20.000Herz.
Linternas
acústicas:
Las linternas acústicas
son dispositivos con los que se envían haces hacia un punto determinado, por
ejemplo, los oídos de una persona o una pares. El individuo escuchara como si
trajera audífonos, o si pasa junto a la pared, como si estuviera cerca de una
bocina.
Maquina termoacustica:
La maquina termoacustica tiene la capacidad de transformar la luz en sonido. Esta formada por un tubo de pvidrio pirex, que concentra la luz solar en una zona llamada foco y por una pieza ceramica, que es un regenerador, y que finalmente es el que produce el efecto termoacustico. 

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario