jueves, 27 de junio de 2013


Lentes

Las lentes son objetos transparentes (normalmente de vidrio), limitados por dos superficies, de las que al menos una es curva.

Las lentes más comunes están basadas en el distinto grado de refracción que experimentan los rayos al incidir en puntos diferentes del lente. Entre ellas están las utilizadas para corregir los problemas de visión en gafas, anteojos, lentillas.




Tipos de Lentes


Las lentes, según la forma que obtengan  pueden ser convergentes o divergentes.

Las lentes convergentes

Son más gruesas por sus partes centrales y más estrechos en los bordes. Se denominan así debido a que unen (convergen), en un punto determinado que se denomina foco imagen, todo haz de rayos paralelos al eje principal que pase por ellas.





Las lentes divergentes

Son más gruesas por los bordes y presentan una estrechez muy pronunciada en el centro. Se denominan así porque hacen divergir (separan) todo haz de rayos paralelos al eje principal que pase por ellas, sus prolongaciones convergen en el foco imagen que está a la izquierda, al contrario que las convergentes, cuyo foco imagen se encuentra a la derecha.










APLICACIONES

La principal aplicación de los  lentes  es la fabricación de instrumentos ópticos. Estos tienen como finalidad el mejorar la percepción de las imágenes, bien porque sean muy pequeñas, bien porque se hallen muy alejadas.

 Los principales instrumentos ópticos son:


Gafas o lentillas  


Lupa





No hay comentarios.:

Publicar un comentario