domingo, 2 de junio de 2013

 

movimiento armónico simple

El también denominado movimiento vibratorio armónico simple (m.v.a.s.), es un movimiento periódico, oscilatorio y vibratorio en ausencia de fricción, producido por la acción de una fuerza recuperadora que es directamente movimiento armónico simple proporcional a la posición pero en sentido opuesto. Y que queda descrito en función del tiempo  por una función senoidal (seno o coseno). Si la descripción de un movimiento requiriese más de una función armónica.
En el caso de que la trayectoria  sea rectilínea, la partícula que realiza un m.a.s. oscila alejándose y acercándose de un punto, situado en el centro de su trayectoria, de tal manera que su posición en función del tiempo con respecto a ese punto es una sinusoide . En este movimiento, la fuerza que actúa sobre la partícula es proporcional a su desplazamiento respecto a dicho punto y dirigida hacia éste.





APLICACIONES

-el movimiento armónico simple se aplica en muelle con resorte cualquier tipo de vehiculo.
 
-Se utilizan en puentes colgantes (muy largos), en la cual se considera la fuerza del viento que puede provocar la caida del puente por un movimiento armonico
 

4 comentarios:

  1. ¿Que relacion existe entre un MAS y un MCU?
    Integrantes Michael Huamali, Yozy Zare, Ronal Muñoz.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. EN LOS DOS CAMPOS ESTUDIAN EL MOVIMIENTO PERIODICO ,TIENEN LA MISMA FRECUENCIA , el MAS como proyección del MCU, tenemos que una vuelta del MCU se corresponde con una vibración del MAS.

      Borrar
  2. ¿Que quiere decir que un punto es sinusoide, con respecto al tiempo,?
    Integrantes: Licetti, Galvan, Condor, Huamani

    ResponderBorrar
  3. El tiempo mínimo que necesita una partícula dotada de M.A.S. en estar en la posición x=A/2
    a. T/2
    b. T/3
    c. T/6

    TAIPE NARVAEZ, CRISTIAN JESUS
    DONAURES ASPARRIN, CARLA
    SOLANO SOSA, JORGE LUIS

    ResponderBorrar